top of page
Ilustración13_edited_edited.jpg

MUSEO ITINERANTE CHIRIMUNDO

Chirimundo es un museo virtual itinerante, este se rige bajo una narrativa transmedia donde en sus espacios expositivos se podrán hallar cuatro diversas salas interactivas, en donde se alojan espacios de interacción, de aprendizaje, todos enfocados en dar al espectador una experiencia inmersiva, fomentados en un ejercicio de investigación-creación.

¿Qué es el proyecto Chirimundo?

La virtualidad y transmedialidad tiene la ventaja de tener alcances de gran impacto por su manera de difusión, plantear un modelo transmedial permite llegar a varios tipos de públicos desde distintos medios y plataformas, alcanzando así el objetivo principal dirigido a la preservación de la historia y patrimonio, visibilizando este movimiento a las comunidades externas.

¿Por qué es un
proyecto transmedial?

Desarrollar un museo virtual, transmedial e interactivo para promover, preservar y difundir la cultura chirimía caucana, motivando un reconocimiento local de este movimiento y sus orígenes a partir de una narrativa para todo público.

¿Cuál es nuestro objetivo?

La necesidad de preservar el contexto histórico del país por medio de proyectos colaborativos bajo la metodología de investigación-creación ha sido siempre un pilar fundamental del eje misional y visional del semillero IMA. Con este proyecto se busca visibilizar y preservar las chirimías, que más allá de tener un contexto de patrimonio histórico, es también la representación de la resistencia, la cultura y la historia viva.

¿Por qué queremos lograrlo?

© 2024 Creado por IMA

bottom of page