top of page

CONTEXTO MÚSICAL

Las chirimías vibran en el aire, un canto colectivo que une a músicos y danzantes en un solo latido. Con cañas de bambú y tambores que marcan el pulso de la tierra, cada interpretación es un ritual que evoca tradiciones vivas. La tradición oral fluye como un río, llevando consigo historias y leyendas que dan vida a la melodía, asegurando que el legado cultural perdure, resonando en el alma de quienes lo celebran.

Saludo de montaña
00:00 / 00:43
Flauta Carriso.
00:00 / 00:42

Flauta de Carrizo, son flautas traversas con 6 agujeros de digitación se fabrican tradicionalmente de caña de paramo o pvc.

Maracas.
00:00 / 00:42

Maracas, construidas con dos mates secos y forradas con paño de color rojo y con semillas en su interior de maiz o achira.

Tambora.
00:00 / 00:43

Tambor, se fabrica del tronco de 
un árbol, con cuero de vaca y aros 
de bejuco que se amarran con 
cabuya o pita.

Charrasca.
00:00 / 00:42

Charrasca o Guiro, instrumento que se toca raspado y esta hecho en calabazo se frotan por un trinche de madera y barios alambres.

Redoblante.
00:00 / 00:42

Redoblante, se fabrica del tronco de un árbol, con cuero de vaca y aros de bejuco que se amarran con cabuya o pita.

© 2024 Creado por IMA

bottom of page