top of page
CONTEXTO SOCIOCULTURAL & POLÍTICO
El movimiento chirimero se alza como un faro de esperanza, un canto de resistencia en medio de la adversidad. Con cada nota, se reivindica la identidad de comunidades afrodescendientes e indígenas, transformando la chirimía en un símbolo de lucha y unidad. En momentos de protesta y celebración, estas melodías se convierten en un llamado a la dignidad, construyendo un tejido social que busca justicia y reconocimiento en un mundo que a menudo olvida su propia historia.


Sala 3; Cartografía interactiva
Aquí estamos trabajando para que puedas visitar todos los sitios del Valle del Cauca que tienen una historia por contar, sitios ricos en patrimonio, cultura y llenos de resiliencia.

bottom of page